Casi ya terminado el mes de agosto ya he vuelto a trabajar después del periodo estival, este año por temas familiares ha sido turismo de proximidad y me ha “regalado” una desconexión “slow” parecía que no había vacaciones, pero en cambio me ha permitido sorber a ratitos la felicidad y la tranquilidad de estar en familia y valorar lo que tenemos cerca y que muchas veces no vemos.
Al final, en la última escapada a la Costa Brava (foto de portada) conocimos la terrible noticia del atentado de Barcelona y de nuevo sentía agradecimiento por no ser victima ni tener amigos entre las víctimas.
Al regresar, esta semana, he cambiado el camino al trabajo pasando por Las Ramblas y he llorado, la emoción se ha apoderado de mi, todo y ser una ciudadana más anónima que recorria las calles, un sentimiento de tristeza y frustación me afectaba.
La vida sigue y cada año en septiembre intento proyectar y visionar planes para el año que vuelve a empezar (siempre lo digo he trabajado en empresas donde el ejercicio no es año natural sino de Septiembre a Agosto) me he acostumbrado a pensar y definir planes a la vuelta del verano:
- Cómo llevo los ingresos del año y que acciones debo hacer para consolidar mi negocio o la empresa
- Cómo anda mi tesorería y cuanto cash necesito para mantener el ritmo, tanto personal como profesional y si tendré cash flow suficiente.
- Cómo van los gastos fijos y variables y cuales puedo optimizar o en cuales tengo que invertir más.
- También que hobbies voy a potenciar, tiempo para mi (que es muy necesario)
- En qué escuelas daré los talleres de emprendimiento en el Maresme y qué les contaré…
Pero este año quiero especialmente hacer algo más, quiero pensar-leer-buscar como puedo ser un granito de arena más en potenciar el pensamiento crítico de las personas, cada vez con mayor facilidad jóvenes y no tan jóvenes caen/caemos en la rueda de la difusión de rumores no contrastados, leemos la prensa o vemos la TV y nos tragamos aquello que dicen sin ser críticos, sin revisar la fuente (nos decimos: no tengo tiempo… , uy que pesado empezar a buscar….) y caemos de 4 patas en perder nuestro sentido común, nuestra humanidad, y No pensamos , simplemente no somos críticos, y puede llevarnos a la anulación de nosotros mismos.
Aplica tu sentido común, piensa (es gratis) y no te dejes influenciar demasiado al menos sin convencimiento.
Toma referentes de verdad, que aporten valor a la humanidad, que salvan vidas, que ayudan y olvídate un poco de lo fatúo y vacio que llena muchas veces nuestra mochila, nuestra vida y que son sólo piedras que te hacen difícil el avanzar.
Feliz re-entré!!
Piensa, reflexiona e intenta aportar algo positivo al mundo.