Abre nuevas puertas en el año 2016

Las puertas abiertas permiten la entrada de nuevas oportunidades

Las puertas abiertas permiten la entrada de nuevas oportunidades


Una vez más el HDR de JS inspira el título de mi nuevo post.
Se acaba el año 2015 y voy a intentar relacionar momentos importantes de lo que ha ocurrido en él, pero tengo claro que el FOCUS tiene que ser lo que me ha enseñado para influenciar mi futuro inmediato, el 2016.

1.- Viajar

Real o virtualmente (gracias a la tecnología hoy es posible) viajar te da flexibilidad para comprender otros puntos de vista, otras culturas, aprender de la historia y de la evolución humana. Descubrir otros paises, razas e idiomas te ayuda a ser mejor tu mism@.

Irlanda -verano 2015-,  me ha inspirado y recordado uno de mis libros que me gustaron hace ya muchos muchos años Juan Salvador Gaviota y posteriormente su música
Neil Diamond. Juan Salvador Gaviota

 “Perdido
en un cielo pintado
donde las nubes se cuelgan
para el ojo de los poetas
tú puedes encontrarlo
si puedes encontrarlo”.
 

2.- FFF (Family, Friends & Fools)

Las 3 “efes” del emprendimiento, pero también en la vida, también en el año 2015:
Las Familias han sido las sido la roca que ha mantenido unidos a sus componentes, y han aportado dinero y sustento, han reforzado la autoestima de aquellos en desempleo y les han dado la oportunidad de encontrar una nueva oportunidad.
Los amigos, son insustituibles, te aportan buen humor, apoyo y aire fresco, cuando terminan las largas jornadas laborables. Gracias a los amigos, no nos sentimos solos cuando necesitamos calor humano.
Los fools… siempre es bueno tener algún “irracional alegre e inspirador” fool a nuestro lado, que crea en nuestros proyectos, y que acaba siendo tu socio. Ya lo decía Steve Jobs en su discurso de Stanford Universtiy.

Stay hungry, Stay foolish

3.- Trabajo

Malo si lo tienes, Peor si no lo tienes.. El trabajo y Salud que nunca falten.
Trabajar este 2015 ha sido duro, pero más aún cuando muchos se han quedado sin trabajo, con problemas económicos y de autoestima, por eso el 2015 ha sido bueno para los que encontraron uno, pero deseamos que sea mejor para todos aquellos que todavía no lo tienen. Aquí una reflexión, buscar trabajo es un trabajo!
Recomendar, aquí un libro que incluyo en mi lista de “libros amigos” :

Cuando uno no tiene trabajo, lo busca. Y cuando no lo encuentra, se lo inventa.
¿Y cómo se inventa un trabajo? Respondiendo a una necesidad de alguien, o superando la oferta o el servicio que este alguien recibe.

Joaquin Lorente. Piensa es gratis
Seguro que el año que dejamos nos ha aportado otras cosas buenas y cosas malas, lo importante es lo que haremos en el futuro gracias a nuestras vivencias.

Os deseo tengamos un año 2016 ilusionante, satisfactorio, enriquecedor, emprendedor, estimulante, inspirador, lleno de….

 Paz, Amor y Felicidad

El efecto actitud en tu vida
Para ello, tendrás que ser proactivo y abrir nuevas puertas, las oportunidades no se vienen solas, hay que estar receptivo, y buscar tu trébol de cuatro hojas, como en La Buena Suerte

La Buena Suerte, un libro inspirador y extraordinariamente positivo: una fábula mediante la cual se desvelan las claves de la Buena Suerte y la prosperidad tanto para la vida como para los negocios. Conoce los 10 mandamientos para hacer que la buena suerte se convierta en aliada

“The good live is built by good relationships” mirad el TED TALK

I Wish you a Happy New Year.

Blog , , , , ,

Sinergias, Sumar esfuerzos, nace #CEL Entrepreneur

 

fomentamos la chispa emprendedora en los jóvenes

fomentamos la chispa emprendedora en los jóvenes


En CELWorking creemos en las sinergias, y en la suma que aporta valor.
Un ejemplo lo estamos viviendo en carne propia, Laura CEL Events y yo CEL Business nos conocemos desde hace años, y nos hemos re-encontrado en la RED CEL.
Laura y yo , creemos en lo mismo, en el fomento de la chispa emprendedora, de la gente con empuje (Gent amb empenta) con valores como la Creatividad, la Iniciativa, la Responsabilidad, el Esfuerzo, la Pasión y la Cooperación entre otros.
Por ello, hemos decidido sumar! y:

 IPPae Escola d’Emprenedoria y Arrenca a córrer nos unimos creando sinergias, y desarrollando :

CEL Entrepreneur 

Hoy (todavía desde @ippae) he impartido un taller (de la idea al mercado, pasos a seguir) y esta es una de las valoraciones que hemos obtenido.
Más allá del valor numérico (5) que desde luego te da autoestima, lo que me ha motivado mas a seguir y ha generado lo que en empresa llamamos “salario emocional” es las respuestas escritas.
Hemos generado :

  • Energía
  • Realismo y reconocimiento de la Pasión necesaria: dice “Si, montar un negocio es complicado, pero si se hace con motivación no debería de costar”.

 En un momento en que se cuestiona la motivación de los jóvenes, y la necesidad de fomentar valores, competencias y aptitudes necesarias para la vida real (no solo profesional, sino para su proyecto vital) que a las 8 de la mañana, unos chavales de 16-17 años, te escuchen, participen y finalmente te valoren así y se despidan dándote las gracias, no tiene precio ¡!!
Sí, ya se que a veces, al valoraciones negativas, con actitudes de “desconexión total” pero es “campana de gauss”, marketing segmentación de mercado… dile como quieras.. no siempre llegas a todo el mundo, pero si consigues, interesar a un 10% de la clase, aunque he de decir que siempre es más…., pero aun así con poco, ya vale la pena!!
Una vez leí en una revista empresarial (Capital) a un gran empresario Cosentino que decía:

 las escuelas no dan los trabajadores que las empresas necesitan

Aquello me impulso a trabajar, para “compartir mi mochila” 30 de experiencia empresarial, dan para mucho y empecé con @Ippae ahora 7 años mas tarde, me uno a @arrecaacorrer y estoy segura que haremos todavía mas y mejor!.

Encuesta alumnos

Encuesta alumnos


 
 
 
 
 

Blog , ,

Tecnología en las Finanzas: Angel o Demonio

FinTech para las empresas

Finanzas y Tecnologia

Ya hace días que me ronda este título por la cabeza.

Estoy trabajando en varios proyectos a la vez, y en todos la tecnología tiene su Qué.

No obstante creo firmemente que es el futuro, a veces, pienso si más que un Angel (herramienta que nos facilita la vida profesional) no se convierte en un Demonio que nos empuja a invertir miles de horas, y quebraderos de cabeza en nuestro quehacer diario.  Seguro que si lo piensas despacio, (los que venimos de la etapa en que el fax era un gran invento) la tecnología nos ha permitido ser mucho mas eficientes, rápidos, fiables, y mil ventajas que no hace falta escribir. Y es cierto que la generación X (los llamados millennials“atrapan” este nuevo modus vivendi / operandi con una facilidad pasmosa, pero nosotros … eso es otra cosa.

Uno de los ámbitos en los que me muevo, son las #finanzas y las #empresas, y en ese entorno, el acrónimo FINTECH está siendo cada vez más popular, pero aún es un gran desconocido como se ha detectado en un estudio realizado por ASSET  y CAPTIO que he tenido el honor de prologar.

Relacionado con la Tecnología y las #Empresas, está el concepto CIBERSEGURIDAD y aunque hay herramientas que nos ayudan en tan estratégico tema, es verdad que el origen es demoníaco que alguien pueda obtener información, mover capitales o paralizar un proceso productivo de manera ilícita, tiene mucho de “infernal”. Una de las empresas con las que me relaciono es KYRIBA y con ASSET también se está lanzando un estudio para averiguar la incidencia del fraude en las compañías y la sensibilización en esta materia de los CFO.

El próximo 12 de Noviembre, ASSET celebra su 25 aniversario (una efeméride que se quiere celebrar, 5 lustros compartiendo las mejores praxis y buscando la excelencia empresarial) aprovecho para compartir el site de la Jornada e invitaros a todos los que estéis interesados en que asistáis o compartáis el link:

http://jornada.asset.es/es/xxv-jornada-anual-asset/

y en dicha jornada CaixaBank compartirá con los asistentes y gracias a otro de los grandes IBM, novedades sobre Banca del siglo XXI: innovaciones tecnológicas al servicio de las empresas (entre ellos Watson)

En dicha jornada también estará presente Kyriba  que compartirá sus aportaciones.

y volvemos al inicio del post, angel o demonio…. necesitamos aprender, ponernos al día e invertir recursos (tiempo y dinero) para saber utilizar todos las herramientas que se nos presentan e innovar para buscar eficiencia y buenos resultados, pero a veces el camino se hace complejo, es aquí donde la diversidad y los equipos mixtos, nos pueden ayudar, (millennials y baby boomers) (hombres y mujeres) podemos compartir, aprender y avanzar. Tenemos que escuchar, pensar y actuar.

Sólo así conseguiremos no desfallecer en el intento, y obtener resultados positivos para todos.
Blog , , , ,

Aprende a mirar y disfruta de tu vida profesional

 

Tenerife night & stars

Tenerife night & stars


Llega el verano, y el comentario general, es …. “no puedo más, el día a día se nos come, necesito recargar las pilas…”, y es verdad! muchas veces el querer no es poder, nos agobiamos, tenemos un montón de tareas por delante, y olvidamos lo más importante, nuestra vida, la familia, los amigos, y el mundo que hay allí fuera, que nos espera para ayudar a los demás y creer en nosotros mismos.

Por eso, hoy escribo de mi última actividad el Mentoring.

Desde este año formo parte de la “Comissió emprenedors” en Foment del Treball, y allí en la primera reunión se presentó el programa Mentoring de la Youth Business Spain.
Me reuní con Ana Bejarano Consultora d’autoocupació i Coordinadora del programa de mentoring en la CP’AC y Guillem Aris Director de YBS y me convencieron.

Rabindranath Tagore (Premio Nobel de Calcuta) dixit:

Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas.

Foto Judith Sirera : Stars

Noche tinerfeña viendo la Via Lactea

Si te preocupas por el agobio, por la frustración, por el estrés, no puedes ver la ViaLactea 

(foto de JS, Tenerife 2015)

Cuando me preguntan, como puedo hacer tantas cosas… siempre respondo que si te paras, inspiras, optimizas e intentas ver más allá de lo que tienes ante tus narices, podrás hacer mucho más, y sobre todo :

disfrutar con tu trabajo!

Me gusta fomentar el espíritu emprendedor, y que mejor manera que ayudar, (o al menos empezar con ese deseo) a jóvenes emprendedores que lo que necesitan de tí es simplemente: tu lista de errores.
Otra de mis frases sobre “expertise” es que :

el diablo sabe más por viejo que por diablo

No se de quien es, pero es super acertada. La edad, te da:

  • Visión,
  • paciencia,
  • capacidad de priorizar,
  • capacidad de relativizar
  • parar, respirar, y volver a empezar….

Los jóvenes emprendedores, tienen ideasímpetu, ilusiónganas, pero a veces los árboles no les dejan ver el bosque, y los mentores les “equilibramos”, por nuestra parte, son precisamente estas virtudes, las que nos van de perlas a los que tenemos seniority… después de una reunión con ell@s, sales con las pilas cargadas… y viendo el mundo más bonito.

Por eso, me encanta el Mentoring, hace tiempo que lo practicaba, pero por libre, le llamaba “hacer de sparring” “ser elefante” (pones las orejas, escuchas, y tu interlocutor, simplemente encuentra la solución), o “tomar café con amigos y charlar de Business“.
Ahora, lo haré junto a otros mentores, y en una fantástica organización como Youth Business International http://www.youthbusiness.org/, cuyo lema es:

TURNING JOB SEEKERS INTO JOB CREATORS

Por cierto, no se que tendrá CALCUTA, que ha dado al mundo dos Premios Nobel y personas referentes como Tagore y la Madre Teresa a los que admiro profundamente desde mi infancia…….

Llega el Verano, y si vuelves con las pilas cargadas, y con tiempo para los demás, haz alguna actividad que aporte valor a la sociedad y verás como te ayudas a ti mism@.

De momento: Feliz Verano 🙂

Aprender a emprender, Blog , , , ,

Sueña, Arriésgate, Lánzate, Salta, Haz!

Salta hacia tu futuro

Foto by Judith Sirera


Me ha constado encontrar título! Soy muy visual; mi memoria lo es, y me gusta “mapear” mis pensamientos cuando busco y defino una estrategia para una pyme. Por tanto la foto (de mi hija, mientras pueda aprovechar su talento – orgullo de madre-) la tenía clara.
Otra cosa, es lanzarte a escribir un post, y comunicar algo que pueda ser de utilidad para alguien (aunque sea solo uno).
En la foto el puente se acaba justo al borde del lago, quería transmitir como en la vida, y en los proyectos empresariales, muchas veces, planificamos y dibujamos el plan, y en ocasiones cuando no nos atrevemos a saltar, lo retrasamos, buscamos excusas y seguimos pensando y planificando (“the paralysis by the analysis” dicen los anglosajones).
Llega el verano, es un buen momento para la reflexión, haz una lista de aquellas cosas que has soñado, escríbelas en un papel (o tablet o app), pero escríbelas. Luegopiensa que necesitas, la ideas deben convertirse en acción, “bajarlas” al suelo… y andar.. por ese puente, camino que se transforma, y al final te obliga a saltar, actúa!,no te pares, piensa, sí!, reflexiona sí!, y si se trata de un proyecto empresarial, cuantifica, por favor, concreta en números, importes, no te quedes en un “desideratum”, investiga como conseguirás tu cifra de ventas, pero concrétala, por producto o servicio, por periodo, (no me vale “venderé 100.000 € el primer año”), muchos de los proyectos que he revisado y han fallado en el primer intento, ha sido por eso, la falta de concreción y de acción, nos da pereza, nos quedamos en el borde el puente, no preguntamos, no investigamos, ni buscamos información sobre mercado, clientes, ventas potenciales… “me da palo” .. dicen ahora los adolescentes 🙂
Recuerda que hay que andar un camino, buscando información e iniciando acciones, saber que nos caeremos (fracasa rápido y si puedes, mejor “barato”) pero hay que aprender de los errores y buscar soluciones.
Un paso detrás de otro…persistir en nuestra voluntad de conseguir aquello que hemos planificado, pero adaptándolo. La rigidez, mata los proyectos, hay que tener swing (si haces deporte me entenderas). Y pregunta, habla con los amigos, colegas, competidores, (buen momento para hacer el “mistery shopping”),“sal de la caja”, es verano, hace sol, y no tienes excusa!
Muévete, y aprovecha este maravilloso tiempo, llamado verano!
Que seas feliz y emprendas a gusto con la vida!.

Publicado en Pulse LinkedIn
Aprender a emprender, Blog , ,

Conectando personas

Busca nuevas fuentes. Conecta con personas interesantes

Busca nuevas fuentes. Conecta con personas interesantes


Hace muchos años, no existía LinkedIn ni las redes sociales, y  los ejecutivos nos entregábamos tarjetas de visita que guardábamos con mejor o peor sistemática y orden con el objetivo (esto no ha cambiado) de tejer una red de conexiones que podía ser de utilidad en tu desarrollo personal y profesional.
Todavía hoy guardo muchísimas de dichas tarjetas, algunas de personas que no he vuelto a ver, o incluso de trabajos a los ya que no pertenecen, pero que de alguna forma, forman parte de mi trayectoria vital.
Como nos dice el recomendable discurso de Stanford de Steve Jobs “Connecting the dots” o post como Forget Networking. How to Be a Connector cuyas primeras líneas son:

We all know people like them, people who seem to know everyone. They’re always able to help — or if they can’t, they know someone who can. You meet them for the first time and in 15 minutes, you’re talking with them like you’re childhood friends. They’re successful, smart and funny, with a likable touch of self-deprecation. And they’re interested in everything. Who are they? Connectors.

o en el video “are you a connector” nuestra economía ha cambiado, vivimos en una entorno cambiante y diverso, donde la jerarquía no innova, lo hacen las conexiones y el desarrollo en equipo de las ideas que aprendemos de compartir con los demás.
La foto de este post, es una fuente que está en el Pirineo catalán y me ha recordado otra frase :

Be water my friend. Bruce Lee

y una imagen que me proyecta a veces: ser como una esponja, la esponja esta viva, absorbe agua, líquido y se alimenta gracias a ello, y aquello que no interesa, lo ignora, lo deja salir, fluir. Así vivimos las conexiones y los comentarios de las personas.
Esta semana he estado en varios actos en los que he podido absorber información y conectar con personas con aportaciones muy interesantes:
ESADEAlumni Entrepreneurship day
ASSET Pulso Financiero (Barcelona) y ASSET Debate Euro-Dolar (Madrid)
Televisió de Badalona / Duros a quatre pessetes (donde tras la entrevista, he conocido unos jóvenes emprendedores que trabajan con drones – http://www.octocamvision.com/)

Real Collaboration Day

Real Collaboration Day


y finalmente ayer sábado: nuestro  #CELDay15
donde he conectado con personas que no conocía y que han comentado proyectos en los que están, necesidades que tienen, y que probablemente con algunas de ellas, iniciaremos nuevas andaduras que esperemos consoliden aportando valor a la sociedad, y que se constituyan en servicios/productos que consoliden en negocios de mutuo interés. (la filosofía win-win, siempre está presente en este tipo de encuentros y proyectos que nacen).
Gracias a Diana Gonzalez buena comunicadora y persona, donde las haya, porque hemos profundizado en proyectos que arrancan a partir de esta semana, que ha sido agotadora si, pero muy enriquecedora.
Algunos me comentan que soy “dispersa”, pero siempre digo que tengo una línea muy clara en mi vida, que pasa por la familia (“family first”) y en los negocios:

  • la consolidación de las Pymes
  • la orientación a emprendedores
  • el empoderamiento y visibilidad de la mujer
  • y ayudar a los adultos a re-inventarse emprendiendo y consolidando su idea de negocio.

Para ello, necesito, como en una fuente, dejar fluir agua (personas) recoger las ideas y trabajar mucho. En el siglo XXI las oportunidades que pasan frente a nosotros van a mucha velocidad y de la mano de personas que ni te imaginas, (no busques solo corbatas, te llevaras una sorpresa)
En planificación esta la Barcelona Woman’s Week donde moderaré una mesa. La Jornada Anual de ASSET en Madrid, y ….. por supuesto tiempo de ocio con amigos en nuestras maravillosas Verbenas de Sant Joan y de Sant Pere…..
En fin, más en www.ippae.com o en www.celworking.com
Are you a connector? Te animas a conectar ?

Blog , , , ,

La llave para nuevas oportunidades

s2.b
 
En 2008 (al inicio de la crisis) inicié una nueva etapa profesional en Ippae como“directiva de alquiler”, el nombre lo tomo prestado de un libro que recomiendo aunque para mi 30 años sean muchos 🙂 (Libro “los próximos 30 años” de Alvaro Gonzalez Alorda).
Desde entonces, he colaborado en la gestión empresarial de varias empresas y entidades, y he compartido “mi mochila” tanto como formadora, conferenciante y en una última etapa tertuliana.
Mi intención es aportar y sumar para mis clientes y aquellas personas con las que colaboro. Así he ayudado a emprendedores a arrancar nuevos proyectos, a profesionales a reinventarse, y a empresas a consolidarse, siempre he dicho que colaborar y buscar sinergias es el futuro.
Creo firmemente que la coherencia es uno de los valores estrella en la gestión empresarial y en la vida, por tanto, cuando 4 años más tarde me propusieron desarrollar un nuevo proyecto junto a otros emprendedores no lo dudé mucho, y desde el 2015 soy la administradora de dicha empresa : CELWORKING
El próximo 20 de Junio vamos a celebrar otro CELDay

Si buscas nuevas oportunidades y nuevas maneras de hacer negocios, no te cierres a los cambios y busca entre tu red personas que puedan ayudarte a compartir, sumar, crear a partir de sinergias, productos y servicios que aporten valor y que mejoren la sociedad.

El mundo empresarial esta cambiando, es más líquido, con distintas formas de hacer negocios, siguen existiendo las grandes corporaciones con sólidos activos pero por otro lado, hay un ecosistema de free-lances y expertos que a modo de “U.T.E” (Unión temporal de empresas) pueden dar servicio y valor muy competitivo.
Las cosas, no siempre se hacen igual, puedes innovar, pero hay que usar la llave para abrir nuevas puertas y nuevas oportunidades.
Si quieres, puedes unirte a nuestro ecosistema. Tenemos nuevo grupo y nuevaWeb que tenemos estamos adaptando continuamente, porque las ideas nuevas, no salen a la primera, las ideas se maduran, se implementan y de la acción – error – adaptación – mejora, van fructificando y creciendo.
Eso es lo bueno de Emprender, si consigues un buen equipo y haces camino juntos, disfrutas de la experiencia.
Te unes a nosotros?
 

Aprender a emprender, Blog , , , ,

Conversaciones en Femenino, en Red, en Cooperación, en Positivo

Hace ya muchos días que no escribo en mi blog, no será porque no haya habido actividad, esto es un sin parar, pero a veces te falta tiempo, y otras tranquilidad para encontrar las palabras adecuadas.

Hoy en el congreso de ACCID he presentado una conferencia de ASSET y al final, hemos coincidido un grupo de mujeres profesionales con intereses comunes y pensamientos afines: @salutnr, @chusblasco, @evapanicello.

Hemos empezado a hablar compartiendo la visión común de las pymes, de la falta de planificación y de Control de la Gestión, pero la conversación ha derivado en como ser realmente agentes de cambio, y como las mujeres y el fenómeno #womenomics puede ayudar a cambiar la sociedad aportando otra manera de gestionar las empresas.

Hemos comentados sobre libros a seguir, sigo manteniendo mi página libros amigos en este blog, y hemos hablado de nuestro convencimiento sobre las ventajas de la coopetición, y como no! como buenas mujeres dignas del loop-femenino hemos derivado a los estorninos y a la filosofía de mi nueva empresa CEL Working

Inspiración de la RED CEL Working

Inspiración de la RED CEL Working

Hemos comentado, buscado proactivamente y de manera amena, como podemos cambiar los líderazgos empresariales y como dar notoriedad y visibilidad a nuestra forma de pensar, y hemos hablado de otras redes, algunas recién descubiertas como MalasMadres o también el Observatori Dona Empresa i Economia (Odee) del que ya formo parte y estoy acreditada como Mujer consejera, o de la Red en LinkedIN  Global Board Ready Women a la cual también pertenezco, y finalmente hemos llegado a Womenalia y el Blog de sus fundadoras Elena, Mireia y Joana a las que tengo el placer de conocer hace tiempo, aunque nos vemos poco y las sigo en RED 🙂

Hace muchos años, que me muevo, sigo y no defallezco en participar, pertenecer, aportar, en definitiva sumar en Redes de mujeres que me gustaría también fuera de hombres que apoyan los valores femeninos como parte necesaria en la mejora de nuestra sociedad, en este sentido, siempre recomiendo a John Gerzema y su Athena doctrine, mas info en

http://www.johngerzema.com/books/athena-doctrine

How Women (and the Men who Think
Like Them) Will Rule the Future

Hemos seguido comentando, ya veremos que nos deparará el futuro, y en que parte nosotras influenciaremos, pero de lo que estoy segura es que entre tod@s conseguiremos avanzar.

De momento, Salut, Chus, Eva y yo, hemos hablado un rato, pero hemos dejado un poso que empieza en este post, pero que seguramente sumará acciones en un futuro.

Espero que las que queráis sumar con nosotras, conectéis con nosotras 🙂

Blog

¿Qué pasa con la financiación?

¿ Seguimos siendo necesarios los financieros?
tertuliacapitalradioVtas
Hoy en la  tertulia  de @capitalradiocat  en las que participo se ha  mencionado que ha pasado la hora de los financieros, discrepo!.
El jueves en los encuentros sectoriales de ASSET  y en presencia de directivos del sector farma, se comentaba la importancia de conseguir capital y  como una buena gestión del circulante lo hacía también posible, así como el papel del controller para ayudar en la obtención de valor y mejora de la rentabilidad de la empresa.
Dicho de otra forma el dinero es un bien fungible necesario para trabajar y vender más.

Estoy de acuerdo con Joan Riera CEO de Active Development tal y como indica en su post, en  que se abre un periodo nuevo donde el área comercial vuelve a ser importante, en lo que discrepo, es en el papel que se asigna a los financieros, focalizado en los recortes, como si no fueran necesarios

  • para conseguir mas dinero para financiar proyectos de crecimiento,
  • para apalancar ventas futuras cuando cobramos mas tarde que pagamos,
  • cuando necesitamos como empresa realizar una inversión en activos fijos o en apps para el desarrollo e innovación de la misma…

En fin, que cuando tocamos dinero, el financiero aparece como team player de la organización, eso sí esperemos que ahora, se le necesite para aplicar más políticas de numerador que de denominador (estas últimas, cuando el focus es Recortar, Recortar, Recortar).

Hace 6 meses asistí al II Esade Finance Forum donde un panel de expertos responsables de Riesgos de las EEFF ofrecieron su punto de vista sobre la realidad financiera.

actualidad financiera

ESADE Finance Forum


Varias frases y comentarios destacaron alrededor de una pregunta que todas las pymes se hacen: ¿Fluye el crédito?
Para crecer hay que invertir en capital circulante, y las empresas necesitamos de dinero.
Primera frase que me llamó la atención :

“La Financiación del Working capital, el descuento, está cayendo muy sustancialmente”
euros

La explicación lógica dada por los expertos, es que si bien, hay producción de financiación (no olvidemos que para la banca, dinero es una mercancía que se “produce”) ésta es menor al factor desapalancamiento (la reducción de la deuda por parte del sector privado: familias y empresas) por tanto el efecto neto es el No crecimiento de la demanda de tal preciado bien (el dinero). 
Desde luego, en el turno de preguntas, aparecieron muy educadamente, las reflexiones de los empresarios, que decían, que si no hay restricciones de liquidez porque se pedían tantas garantías para conseguir los preciados préstamos. De hecho, en el mercado se observa que los tan usados Descuentos de letras/recibos, pólizas, etc, han desaparecido en favor del ICO (que para los empresarios tiene un coste mayor, ya que pagamos por el total del capital prestado, que no el usado, como en las pólizas)
Otra frase que se escuchó fue :

El crédito va a ser selectivo

y es cierto, que se está dando financiación, pero solo en aquellos casos, en que  la imagen de la empresa y el modelo de negocio son consistentes y dan muestras de credibilidad en las proyecciones futuras, que por descontado han de ser positivas.
Esto era hace 6 meses, ahora, la tendencia, lentamente está cambiando y según se comenta “El crédito a las pymes y la financiación al consumo serán las palancas para avanzar.” vid @expansioncom
En España, estamos demasiado bancarizados (80%-20% en favor de las Entidades Financieras) y desde luego hemos de abrirnos más a otro tipo de financiación, como

Ahora bien, tanto si estas del lado emprendedor como del lado inversor, vas a tener que entender el lenguaje financiero, y seguro que te irá muy bien tener a algún financiero cerca, pues bien… ahora repito la pregunta del inicio:
¿ Seguimos siendo necesarios los financieros?
Yo creo que si, y que podemos aportar mucha luz a la hora de hacer crecer tu empresa… ¿Necesitas un perfil así? Quieres comentar algún aspecto de tu empresa?.  Contacta con nosotros
 
 
 

Blog, Gestión empresarial , , ,

La importancia de la imagen para vender

Ayer asistimos al #alimentaelteunegoci, organizado por @donatunimpuls
Muchas mujeres, asistiendo a un evento que puede ser el inicio de un cambio en sus vidas, compartimos un taller de comunicación e hicimos Networking, todo muy interesante y enriquecedor, al finalizar y volviendo a casa,  mi amiga @fannyterrones que lleva mas de 30 años en el negocio de la estética, me hizo una reflexión: “me ha llamado la atención que muchas de las mujeres asistentes al evento no se cuidan” a lo que añadió “si queremos vender y hacer negocios, el aspecto personal es importante”.
Inmediatamente, empecé a hablar de otra amiga @monicamendoza y su mensaje clarísimo en el mismo sentido en su libro “Lo que NO te cuentan los libros de ventas” que tengo el honor de tener en casa dedicado
 

dedicatoria Monica Mendoza

dedicatoria Monica Mendoza


El capítulo 11, pág 99 dice textualmente “Recuerda que , a la hora de captar nuevos clientes, si la primera impresión no ha sido positiva, nunca te dan una segunda para mejorarla” 
Hacia el final del capítulo, recomienda… “Acude a una consultora de imagen…”
Ahora vuelvo a mi amiga Fanny, me decía, porque las mujeres entre 30 y 45 años, no invierten tiempo y algo de dinero, en su limpieza facial (nos gastamos mucho dinero en ropa y maquillaje) y una cara limpia, bonita y relajada, es algo que te puede ayudar en tu trabajo para conseguir éxito. Aquí lo dejo.
Hoy que es el #díainternacionaldelamujer y que hablamos de directivas y consejeras profesionales y femeninas, no nos olvidemos de esta parte, en bien de las empresarias de estética, claro, pero también de nosotras mismas.
El otro día un hombre amigo que acaba de entrar en un importante cargo en una importante entidad financiera, me decía con toda naturalidad, que iba a arrinconar buenos trajes pero algo “demodés” por unos nuevos porque la imagen era importante, y por descontado, iba bien afeitado, peinado etc, natural pero cuidado. Por ello, nosotras, no olvidemos nuestra aspecto, el que sea, mas gorditas, mas bajitas, mas guapas, etc, pero con naturalidad y con cuidado, no nos confundamos, podemos ser, somos, buenas profesionales!, con tacones o no, falda o pantalón, maquillaje o no y buen peinado, somos mujeres, y eso no debemos disimularlo, sino al contrario, llevarlo con orgullo y sin esconderlo. Visibilidad! Ese es el truco, eso sí, cada una con su estilo.
Feliz día de la mujer trabajadora.
 
 
 
 
 

Blog, Hablamos sobre nosotras , , ,